Como elegir ropa para Niños. Parece una tarea fácil, pero de hecho SÍ… ¡Elegir ropa, ya sea comprar o decidir que usar, es una labor tediosa! Lo que no le quita puntos de interesante. Para aquellas que nos gastamos los zapatos recorriendo moles de punta a punta o mirando cuan extensos los catálogos de cualquier tienda de ropa infantil online, sin descanso, sabemos que es un gusto agotador.
Ahora, eso de ¿qué le voy a poner a mi hijo o hija?, se ha convertido en todo un dilema, teniendo en cuenta de que esta nueva generación de niños son más curiosos y dan a conocer sus gustos y de la manera que quieren expresarse.

Ropa para Niños en La Vieja Escuela
Recuerdo que, y al hacer esto, caeré en el eufemismo de decir -en mis épocas-, se tenía la costumbre de usar sin objeciones la ropa que elegía tu madre. Pero ahora, es necesario dejar expresar a los pequeñines sobre sus colores favoritos, diseños frescos, personajes divertidos, impulsando y despertando su creatividad, guiándolos de acuerdo a su personalidad.
Las Nuevas Generaciones
La moda fashionista, mucho refleja parte de nuestra personalidad y como queremos que la sociedad nos identifique y nos conozca. Así que, padres Jedai es bueno sugerir a sus pequeños padawanes como deberían vestirse, pero eso sí, trata de que el mensaje llegue de una manera positiva y constructiva, a la vez respetando sus gustos.
Ahora como elegir ropa para niños, puede ser un tanto complicado si eres madre primeriza. Trata de buscar prendas que sean cómodas, que se sientan libres de jugar sin límites y aunque siempre hay ese deseo de que se mantengan limpios e impecables, solo recuerda que son niños, no adornos.
¿Qué tener en cuenta al momento de elegir?
1. Calidad en la Ropa para Niños
Hablar de calidad, es hablar de la comodidad y como se va a sentir tu pequeño con la prenda que usará. No esperes que una prenda barata vaya a durar mucho, de nada sirve que compres unos jeans de bajo costo, si a la semana tienes que comprar unos nuevos y más resistentes.
Ten en cuenta que la calidad es relativa al precio, sobre todo que tu niño/a se sienta cómoda con la textura y recuerda que existen alergias a ciertos tipos de materiales textiles.
2. Ergonómicos:
El enfoque ergonómico es libertad de movimiento a los niños y que no se sientan incómodos y apretados. Lo ideal es utilizar ropa que sea fácil de poner, elástica y no usar cinturones muy ajustados.
3. Precio asequible
Las marcas se aprovechan de la necesidad del consumidor, es un hecho. Porque cada cierto tiempo se renueva el closet de los niños y eso motiva a subir los precios de sus prendas. Busca marcas con precios razonables y de acuerdo a tu economía.
4. Estilo de Ropa para Niños
Si bien es cierto, a veces buscamos más calidad y duración que moda, pero eso no es motivo para privar a tu pequeño usar diseños que le gusten. Existen marcas, que sacan su línea de ropa, actualizada y con las tendencias de moda.

Reglas de oro en la Ropa para Niños
- Procura no comprar material textil antitranspirante: nos referimos al cuero, el tul entre otros.
- Comodidad: escoge opciones de acuerdo al cuerpo del niño. Evita prendas ajustadas o demasiado holgadas.
- Combina prendas básicas y prendas con diseño: dado que te da una mejor variedad para que combines entre ellas, siempre es bueno tener colores básicos que sirvan para combinar con prendas con diseños, colores similares y/o con algún personaje favorito.
- Hablar de calzado es sumamente importante: el tamaño debe ser adecuado al pie del niño. Cada vez que compres calzado procura estar segura de la comodidad de tu pequeño, como se siente al caminar y si no le causa irritación en el tobillo.
- ¿Accesorios?: no abuses de ellos, ni los obligues a usarlos. Todo depende si tu pequeño quiere usarlo ya sean cadenas, pulsera o aretes. Muchas veces suelen sentirse incómodos, se pierden o en el peor de los casos terminan rompiéndolos, así que ten en cuenta esto.
- Ropa para las estaciones del año: ten en cuenta que si vives en un lugar donde sientes las 4 estaciones del año, debes complementar el armario de tu pequeño con todo tipo de prenda. No solo tendrá ropa de verano e invierno, es importante que tenga prendas para una cálida primavera o un sutil otoño.
Colores NO tienen género…
Existe una controversia dentro de las sociedades, que el rosado es para las niñas y el azul para los niños o que los colores claros definen la femineidad y los colores oscuros, la masculinidad.
Para los niños no existen colores adecuados ni mucho menos debería imponérseles, así que mami o papi si tú piensas de esa forma, date cuenta que los colores no definen a tu pequeñito, déjalo expresarse.
No tiene absolutamente nada de malo si a tu hijo le gusta el color rosado o si a tu hija le gusta el color azul, simplemente los colores no tienen género. Fomenta su creatividad mediante los colores.
Ropa para bebés
Aquí tienes una ventaja, en esta etapa ellos aún no pueden escoger pero eso no quiere decir que vas a vestir al pequeñín fuera de moda, trata de buscar colores neutrales o pasteles.
Con respecto a la calidad, toma en cuenta los tips antes mencionados, siempre pensando en la delicada piel de tu bebé
¿Quien usa la ropa? Tú o él pequeño
Si te habrás dado cuenta el tema de la creatividad es algo importante, más para ellos en esta etapa de desarrollo, favorece muchísimo en su capacidad de expresión y su autoestima.
Se recomienda que a partir de los 2 años se induzca al pequeño a opinar y compartir lo que piensan acerca del color o diseño de la prenda. Anota esto y a la hora de ir de compras será positivo para que el niño/a vea entre tantas opciones, cuál es de su estilo y así refuerce su confianza y autoestima.
Finalmente, la niñez es una etapa en que se divierten, despiertas su creatividad, cuidas su autoestima y le enseñas la responsabilidad de tomar decisiones, por ello es importante porque refuerzas tu vínculo con tu hijo/a y crecerán con la satisfacción de sentirse cómodos con su estilo y su imagen.