¿Cómo puedo proteger a mi bebé del sol?

«Proteger a mi bebé del sol» es un tema delicado y no siempre hay una respuesta precisa para todos los casos.

La piel de los niños pequeños aún no está completamente desarrollada, por lo que necesita una protección especial, sobre todo cuando más brilla el sol. La delicada piel de un bebé es aproximadamente tres veces más delgada que la de un adulto, al igual que su capa lipídica, que se desarrolla hasta alrededor de los 3 años.

Debido a estos factores, la piel del bebé se seca más rápido y es más fácil de irritar. Por esta razón, todos los padres deben saber qué hacer para proteger al bebé de las quemaduras solares, que pueden tener consecuencias muy graves.

Entonces, ¿qué puedo hacer para proteger de la mejor forma a mi bebé del sol?

proteger-a-mi-bebe-7641052

1. Sombreros, pantalones cortos y blusas para proteger a mi bebé

Una de las decisiones más importantes que se deben tomar antes de salir a un jardín soleado es la ropa para un niño pequeño. La camiseta o los pantalones adecuados son la protección básica contra los efectos nocivos de la luz solar.

El primer elemento esencial de la ropa infantil es una gorra o un sombrero. La mejor opción sería una gorra de béisbol con un protector de cuello adicional o un sombrero de ala ancha que arrojará una sombra sobre el cuello y los hombros de tu pequeño.

Lo segundo es la ropa. El tipo y el corte adecuados ayudarán a proteger a mi bebé contra las quemaduras. ¿Qué ropa elegir? Es mejor ponerse blusas y pantalones cortos con mangas y piernas largas. Por supuesto, vale la pena elegir telas aireadas que brinden al niño la comodidad adecuada. El tejido de la tela también es importante: cuanto más denso, menos luz solar transmite (para comprobar si el tejido de una tela determinada es denso, mira a través de la prenda contra el sol y ve cómo brilla).

Si tu niño todavía viaja en un cochecito (carreola), puedes vestirlo y luego cubrirlo con una manta delgada que protegerá sus brazos y piernas de los peligrosos rayos solares. También será útil un paraguas unido al cochecito, que le proporcionará sombra al niño, pero también una circulación de aire adecuada. ¿Tu hijo es lo suficientemente mayor e independiente para jugar en la playa y en el agua? Entonces, puede ser una buena idea el comprar un traje de baño especial con protector solar para proteger la piel de tu pequeño de los rayos UVA y UVB.

2. Un lugar sombreado: protección natural contra el sol

No menos importante que la ropa del bebé es el lugar donde jugará. Si es posible, busca áreas sombreadas para que tu hijo no esté expuesto a la luz solar directa. Si vas a una playa donde no hay árboles, lleva contigo una sombrilla ancha, que creará una sombra para tu hijo, en la que podrá jugar.

3. Bloqueador solar: un buen hábito para niños y padres

La radiación solar es dañina para todos, tanto para niños como para adultos. Por eso, nosotros, como padres, también debemos utilizar cremas de protección solar que nos protejan de sus efectos y sean un ejemplo para nuestros hijos. Recuerda elegir una crema con un filtro adecuado y frotarla sobre la piel unos 30 minutos antes de salir al sol.

¿Qué significa un filtro apropiado? En cuanto a ti, debes elegir un filtro teniendo en cuenta la exposición solar del lugar donde pasas tu tiempo y tu fototipo, que podrás identificar mirando el color de tu piel, cabello y ojos. No obstante, tu pequeño necesita un producto diferente al tuyo.

infant-on-a-beach

¿Cómo elegir un protector solar para proteger a mi bebé?

Primero, la mayoría de las cremas de protección solar no deben usarse en la piel de un niño menor de 6 meses. Como escribimos anteriormente, la tarea de proteger a mi bebé cuando su piel aún no está madura, lo que significa que las sustancias contenidas en la crema pueden penetrarla fácilmente y ser tóxicas. Entonces, para los bebés, lo mejor es usar las cremas con puntos 1 y 2.

– Protección solar para niños> 6 meses

Si tu hijo ya tiene 6 meses, elige cremas físicas, también conocidas como cremas minerales. El principio de su funcionamiento es diferente al de las cremas a las que estamos acostumbrados los adultos. La crema física forma una película sobre la piel y refleja los rayos ultravioleta, evitando que penetren en la piel.

Al elegir el protector solar adecuado para tu pequeño, también debes recordar su potencia. A los niños pequeños se les recomienda filtros no inferiores a 50 SPF, mientras que a los niños mayores (es decir, aquellos que tienen 3 años) con cremas con un poder de 30-50 SPF.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad