Cuidados a tener con el azúcar y los niños

El inconveniente del azúcar y los niños no se limita únicamente a la diabetes infantil. De hecho, esta enfermedad es en realidad una consecuencia del problema inicial, que se centra en la formación de malos hábitos alimenticios en una edad temprana, incluyendo una ingesta desproporcionada de glucosa.

Las golosinas y los alimentos, que incluyen azúcar añadido, inundan el mercado y se convierten en parte de la dieta diaria de los niños y adolescentes, bien sea por facilidad o por el bombardeo publicitario que hace que los pequeños caigan en la tentación y los padres terminen cediendo ante la demanda de sus hijos. Sin importar cuál sea el motivo, el problema es alarmante.

niños
Una dieta saludable ayuda a tus hijos a ser más sanos

Afortunadamente, el mundo de hoy pone cada vez más conciencia en el cuidado de la salud, lo que ha llevado a las familias, especialmente a los padres, a dirigir su atención a la dieta de sus hijos, procurando ofrecerles opciones más sanas.

En Ey!Peques nos sumamos a esta iniciativa y te preparamos algunos consejos útiles para crear buenos hábitos alimenticios en casa. Incluso compartimos contigo un par de recetas de postres sanos, sencillos y divertidos que puedes preparar junto a tus hijos. ¡Vamos allá!

Conociendo el problema de la relación del azúcar y los niños

Lo primero que hay que hacer para cuidarnos de los problemas del azúcar y los niños es conocer la situación y saber hacia dónde apunta. Todo empieza con la ingesta de golosinas, dulces y bebidas con azúcar agregado, como las gaseosas. Estas contienen una gran cantidad de calorías sin ningún aporte nutritivo para el cuerpo.

El consumo de este tipo de azúcar trae consecuencias para la salud y el desarrollo de los niños e incluso de los adolescentes. Entre ellas encontramos niveles elevados de colesterol malo (LDL), y bajos de colesterol bueno (HDL), triglicéridos muy altos, hiperactividad, baja concentración y uno de los más alarmantes, el riesgo de padecer diabetes infantil y presentar problemas de obesidad en la edad adulta.

Diabetes infantil, ¿de qué se trata?

Al igual que en los adultos que la padecen, la diabetes infantil es la incapacidad del organismo de procesar la glucosa de la forma adecuada. La diabetes tipo 2 es la que sucede a causa de una mala alimentación.

En este caso, el páncreas produce la insulina suficiente, pero esta no actúa como debería y como consecuencia los niveles de azúcar en la sangre se elevan por encima de los valores normales. Esto conlleva a severos problemas de salud que involucran principalmente el corazón, la vista y el sistema neurológico.

Mejorando los hábitos alimenticios de los niños

Ahora que ya conocemos el problema, vayamos al siguiente paso; la prevención. Una alimentación saludable es la mejor forma de evitar cualquiera de los problemas que genera el exceso de azúcar en los niños.

Para lograrla, comenzamos por incluir adecuadamente los alimentos en los primeros meses de vida. Luego, solo debes seguir algunos consejos que te llevarán de la mano a crear los hábitos alimenticios adecuados para tus hijos. ¡Comencemos!

dieta-saludable
Las golosinas son para las ocasiones especiales

Las bebidas naturales son mucho mejor

Cambia las gaseosas y bebidas procesadas por opciones naturales. Los jugos de frutas son perfectos para acompañar las comidas y contienen vitaminas para fortalecer su sistema inmune. Eso sí, recuerda agregarles una parte de agua para diluir un poco, no olvides que un vaso de jugo es una porción bastante mayor que la de fruta.

Además, tienes una gran variedad de sabores y combinaciones para ofrecerle, por lo que difícilmente se cansará. Incluso, puedes invitarlo a crear sus propias recetas de jugos de frutas.

La leche en las meriendas

Para las meriendas, la leche es la compañera ideal. Puedes servirla caliente o fría, y hasta darle unas notas de sabor con algunas infusiones. La leche con manzanilla es muy sabrosa, solo recuerda incluirla a partir de la edad recomendada, es decir, luego de los 6 meses.

También puedes darle variedad de sabores a la leche con frutas como la banana, el mango y la fresa. Si las frutas están en su punto no necesitas añadir azúcar, ellas solas tienen el toque de dulce perfecto. Además, ambos alimentos cuentan con los prebióticos, tan necesarios para una buena alimentación en los niños.

dieta-saludable
La leche es la mejor bebida para tus hijos

Los bocadillos y frutos secos vuelven a estar de moda

Las meriendas son uno de los momentos en que más corremos el riesgo de caer en el error de ofrecer azúcar a los niños. La rutina y la premura nos hace tomar lo que resulta más sencillo y esto es un gran error.

Si lo pensamos por un momento, las mejores meriendas son un delicioso bocadillo y un puñado de frutos secos. Esto es más que suficiente para dar a los pequeños la energía necesaria para desplegar su imaginación y soñar que descubren un fósil de dinosaurios en el jardín, justo a tiempo para la cena.

cuidados-ninos-y-azucar-3-6977517
Enseña a tu hijo a disfrutar de las frutas desde pequeño

Las frutas son el nuevo postre

Algo que acostumbramos es cerrar la comida con un toque de dulce, es decir, un rico postre. Este hábito puede ser muy saludable si lo giramos a nuestro favor, por ejemplo, con una fruta. A los más pequeños puedes enseñarles a disfrutar de este y otros alimentos saludables mediante el Baby Lead Weaning, ¿lo conoces?

Podemos presentar este postre como algo novedoso, por ejemplo, paletas de helado de jugos de frutas (si agregas algunos trocitos le das un toque fantástico). Puedes hacer una colorida ensalada de frutas o una manzana asada con un punto de canela y nuez moscada.

Estarás aportando el toque endulzante que le hacía falta a la comida, junto con una dosis de vitaminas y fibra para su dieta y sin sumar calorías innecesarias. ¡Un punto a favor de la buena alimentación!

Cuida las porciones

Si tu hijo es de los que come bien, buenas porciones y de todos los alimentos, ¡enhorabuena! Pero no dejes de vigilar las raciones. Los niños tienden a querer más dulce del que deberían, e incluso cuando tus opciones son las más sanas, todo exceso es malo.

Las porciones deben ser adecuadas a la edad y talla de tu hijo, para que pueda tomar los nutrientes que necesita para su crecimiento y quemar las energías sobrantes. Enséñale desde pequeño cuáles son las cantidades correctas, no solo de postres y frutas, sino de todos los alimentos en general.

dieta-saludable
Cuida las porciones que comen tus hijos

¿Y las golosinas y gaseosas? ¿Los niños no podrán comerlas?

Por supuesto que sí. En el mundo de hoy es muy difícil eliminar por completo las golosinas, gaseosas, galletas y otros dulces. Pero si tus hijos llevan una dieta sana como parte de su rutina diaria y saben elegir los alimentos y porciones adecuadas para ellos, no habrá ningún problema en que consuman estos de vez en cuando.

Esto quiere decir que en las celebraciones, cumpleaños, Navidad y demás ocasiones especiales, los niños bien alimentados pueden perfectamente “salirse de la dieta” y disfrutar de estos sabores, sin remordimiento de los padres, ni riesgos para su salud.

Recetas sanas y divertidas para preparar en familia

Tal y como te lo prometimos al principio, es momento de compartir contigo un par de recetas sencillas y divertidas que puedes preparar con tus hijos en casa. Con ellas les enseñarás a disfrutar aún más de estos alimentos y les crearás un hábito saludable.

dieta-saludable niños
Las comidas saludables pueden ser muy divertidas

Una pizza de frutas que a los niños les encanta

Tal y como lo has imaginado, se trata de una pizza elaborada únicamente con frutas. La idea de romper el molde de una comida tradicional y reinventarla, a los niños les encanta. Y como ganancia adicional, tienes una merienda perfecta para continuar estimulando una alimentación sana.

Lo que necesitas:

  • Fresas cortadas en rodajas.
  • Naranjas cortadas en trozos pequeños.
  • Kiwi, igualmente cortado en pequeños trozos.
  • Sandía.
  • Queso Cottage.
  • Nueces en trocitos muy pequeños (opcional)

La preparación:

Corta la sandía en rodajas circulares grandes y disponlas en el plato en el que servirás la pizza. Luego corta previamente los triángulos que serán las porciones. Sobre de la sandía agrega el queso Cottage y sobre este las frutas. Espolvorea las nueces por encima. ¡A comer!

Brochetas de frutas con salsa de yogur

Los niños disfrutarán mucho armando sus brochetas, seleccionando sus frutas preferidas. Puedes aprovechar para introducir sabores nuevos de una manera muy divertida.

Lo que necesitas:

  • Manzana troceada.
  • Fresas cortadas a la mitad.
  • Plátano cortado en rodajas gruesas (1 cm).
  • Kiwi en trozos.
  • Naranja troceada.
  • Mango cortado en cuadritos.
  • Cualquier otra fruta que quieras agregar.
  • Yogur líquido natural, endulzado con vainilla.
dieta-saludable
Las frutas son el mejor postre

La preparación:

Dispón las frutas cortadas en platos separados, luego invita a tus hijos a armar las brochetas, pinchando una por una, sus predilectas. Puedes decirles que creen combinaciones de color con las frutas, siendo este el momento oportuno para darle una probada a las novedades que quieras introducir.

A medida que las brochetas estén listas, colócalas en un plato para servir y báñalas con un poco de yogur a modo de salsa. ¡Quedarán de rechupete! ¿Qué recetas saludables conoces para preparar con los niños?

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad