El riesgo de quedar embarazada fuera del período fértil es muy bajo, ya que es durante este período cuando ocurre la ovulación. Además, en determinadas ocasiones, es difícil calcular el momento exacto del período fértil ya que puede ser algo completo. Aun así, no es posible quedar embarazada fuera del período fértil.

¿Quieres saber cuándo inicia tu periodo fértil, cómo calcularlo y su relevancia para quedar embarazada? A continuación, compartimos información detallada al respecto:
¿Cuándo comienza el período fértil?
El período fértil comienza 3 días antes de que dé inicio la ovulación y termina sólo 3 días después. La mayoría de las mujeres tienen ciclos regulares que van de 28 a 30 días; así, la ovulación suele ocurrir aproximadamente en la mitad de este ciclo.
En el caso de un ciclo de 28 días, la ovulación puede ocurrir 14 días antes de la menstruación.
Sin embargo, las mujeres con ciclos irregulares pueden encontrar que no están en su período fértil cuando en realidad lo están, ya que es difícil definir con precisión las fechas de ovulación en ciclos irregulares.
Para las mujeres que buscan quedar embarazadas, es importante conocer el momento en que comienza el periodo fértil, ya que estos son los días en que realmente existen posibilidades de quedar embarazada. Aunque recordemos que esto no significa que mantener relaciones durante esta etapa sea un sinónimo de “embarazo”.
Por otra parte, igualmente de importante es conocer el inicio y la duración del periodo fértil para todas aquellas mujeres que no estén buscando la procreación; pues ayuda a delimitar mejor aquellos días en que las probabilidades aumentan.
Cabe señalar que el médico de cabecera o un ginecólogo son los profesionales de la salud indicados para aclarar tus dudas (en caso de que las tengas) e indicarte un método anticonceptivo seguro.