La costra láctea: ¿Cómo deshacerse de ella rápidamente y qué necesitas saber al respecto?

La costra láctea no duele, pica ni amenaza la salud, pero no se ve bien. Para ello, existen diversas formas de deshacerse de la costra láctea de la cabeza de su bebé en poco tiempo.

¿Entonces, cómo sabemos cuando se trata de costra láctea?

Cuando la epidermis queratinizada es visible en la piel de la cabeza del niño, escamosa, blanca al principio y luego de color naranja, probablemente sea costra láctea.

Este tipo de dermatitis que se ve a través del cabello puede dar la impresión de que el niño pequeño tiene el cabello ligeramente rojo. Así mismo, hay cambios que pueden aparecer en otras partes del cuerpo, por ejemplo, alrededor de la ceja o la nariz.

costra-lactea-5433111

¿Cuál es la causa de la costra láctea?

Usualmente se asocia con una higiene infantil insuficiente, por lo que algunas madres entran en pánico, vergüenza y preocupación cuando la ven. Pero este es un nombre inapropiado, ya que no hay indicios de que la falta de cuidado por la limpieza sea la causa.

Los pediatras coinciden en que la costra láctea es fruto de la inmadurez de las glándulas sebáceas, que trabajan de forma muy intensa en la primera etapa de la vida y lubrican demasiado la piel sensible del bebé. Es posible que las hormonas de la madre, que todavía están presentes en el cuerpo del bebé, sean las responsables de esta hiperfunción.

Por eso tranquilizo a las madres: si un niño tiene costra láctea, no es porque la cuiden mal. Es una condición común en la infancia. Los niños que también tienen síntomas de alergia, como la dermatitis atópica, son más propensos a padecer esta condición.

¿Cuándo suele aparecer?

Aparece con mayor frecuencia en las primeras seis semanas de vida. Sin embargo, puede ocurrir en niños mayores, incluso a los dos o tres años.

Es más común en verano, cuando las glándulas sebáceas trabajan más intensamente.

Puede reaparecer; sin embargo, la mayoría de las veces la costra láctea que se quita una vez sigue siendo solo un recuerdo.

¿Es molesta para un niño?

No duele, no pica, y no es peligrosa para la salud. Si bien, puede suceder que la costra dificulte la respiración de la piel y la cabeza del bebé sude más. En principio, no causa molestia; por lo que simplemente se considera principalmente un problema estético.

¿La costra láctea desaparece por sí sola?

Sucede que desaparece por sí sola después de unas semanas y nunca vuelve. Sin embargo, en algunos casos las escamas crearán una costra dura en la cabeza del bebé; lo que hará que sea más difícil de quitar.

Por eso es mejor reaccionar ante los primeros síntomas de la costra láctea, porque entonces es más fácil eliminarla. Las preparaciones que aceleran su eliminación están disponibles en farmacias.

¿Existen remedios caseros para la costra láctea?

El cuidado adecuado del cuero cabelludo puede ayudar enormemente. Para ello:

Debes lavar la cabeza de tu bebé a diario.

Antes de cada lavado, unta el cuero cabelludo con aceite de bebé o aceite de oliva.

También puedes utilizar un peeling de copos de avena o salvado de trigo empapado en agua. Con ello aplica una pasta que suavice la epidermis y frota suavemente sobre la cabeza del bebé poco antes del baño.

Si la costra láctea no desaparece después de varios días, o si los síntomas se intensifican y se extienden, vale la pena consultar a un pediatra.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad