¡Las mamás necesitan vacaciones! Ser madre es una tarea de 24 horas, que ocupa cada día del año. Estas mujeres deben estar disponibles en cualquier momento, y resolver, casi a modo de superheroína, todas las demandas de sus pequeños y de toda la familia. Y aunque a ellas no les molesta en absoluto, no debemos olvidar que también son personas y, por lo tanto, precisan tomarse un descanso.
Si nos vamos más allá, incluso en los hogares donde los papás participan activamente, son las mamás quienes dirigen la orquesta del hogar. Se encargan de organizar las rutinas, son las que encuentran mágicamente la solución a todo, ayudan con las tareas escolares, hornean galletas, entre muchas otras cosas. Y, por si fuera poco, la mayoría de ellas lo hace respondiendo a sus respectivos empleos.
Si bien cada cosa que hacen va acompañada de un amor incondicional, no podemos negar que, si se nos ocurriera escribir todo lo que las madres hacen en el día, y la noche, quedaríamos exhaustos. Y aunque sabemos que ellas cuentan con un gran poder, este no tiene nada de mágico, por lo que unas buenas vacaciones no les vendrían mal.

Trabajo físico, emocional y psicológico
Desde hace más tempo del que podemos contar, las mamás son las que se encargan de mantener en funcionamiento los hogares. Son el soporte emocional y psicológico de la familia, y quienes traen la calma en medio de las tormentas.
Ellas tienen el poder de sanar desde un raspón hasta un corazón roto y nadie puede negar que todo lo hacen con una enorme sonrisa.
Las mamás aprenden de psicología instintiva para llevar adelante a sus pequeños y congeniar sus quehaceres con la relación de pareja que desean tener y que se espera de ellas. Además, no descansan, porque son pocas las horas de sueño de las que disponen, una vez que pueden considerar que las tareas del día se han completado.
Incluso, algunas pueden llegar a aprender a dibujar manga, para complacer a sus hijos adolescentes, que quieren dedicarse a esto de manera profesional. Y es que nada detiene a estas poderosas mujeres.

Ser mamá es una labor demandante
Todo esto nos lleva a pensar que, ser mamá es un trabajo demandante tanto emocional como psicológico y físicamente. Imagina que no tuvieses un horario en tu empleo y que tus jefes pudieran llamarte a las tres de la madrugada para pedirte que te presentes en tu oficina, y entregues algún documento importante.
Esa es la sensación que tiene una mamá cuando le dicen a las 10 de la noche que necesitan un disfraz de calabaza para el día siguiente. Probablemente, terminará sentada en la máquina de coser hasta que salga el sol, pero su pequeño irá con un hermoso traje naranja y verde del que todos tendrán que hablar.

Las mamás no fallan
No estamos diciendo que sean perfectas, ¡eso sería pedirles demasiado! Pero la tensión de llevar un hogar les impide aceptar este hecho, por lo que, constantemente, se exigen mucho, sin dejar espacio para un error.
Es por ello que, incluso, sientes que no pueden tomarse un tiempo para ellas mismas, ya que la dinámica del hogar podría verse colapsada. Sin embargo, esa costumbre de no permitirse un fallo o un merecido descanso, puede ser precisamente la causa de que estas maravillosas mujeres presenten signos de estrés y ansiedad que repercuten directamente sobre su salud.

La ciencia lo avala, ¡las mamás necesitan vacaciones!
No se trata de que lo digamos nosotros, en Ey!peques, aunque definitivamente apoyamos este hecho. Estudios de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, han demostrado que cuando las mamás descansan, su salud mejora y los beneficios alcanzan a todos los miembros de la familia.
Si una mamá sale de vacaciones, su estado de ánimo mejora, evitando el estrés, la depresión y la frustración. Cuando regresa, su energía renovada aporta enormemente al bienestar del hogar e, incluso, su relación de pareja se ve beneficiada.
Así lo afirman también varios psicólogos reconocidos, como la Dra. Nava Silton, quien asegura que, del mismo modo en que se piden vacaciones para cualquier empleo, ser madre requiere de una escapada al menos una o dos veces al año.
Estas opiniones también se hicieron escuchar es estudios publicados en la Revista Frontiers of Psychology y Wisconsin Medical Journal. Allí, los expertos dejaron en claro que la salud mental y la satisfacción personal de una mujer que ha decidido ser madre, depende directamente de tomarse unas vacaciones a solas, con cierta frecuencia.
Así que es momento de que papá descubra cuáles son los mejores juegos para niños y se prepare para llevar las riendas del hogar, mientras mamá no está en casa.

Las prioridades de las mamás también cuentan
Las madres acostumbran ceder en todo momento, poniendo como prioridad los deseos y necesidades de su familia. Sin embargo, olvidan que ellas mismas tienen requerimientos y que estos son tan importantes como los de cualquiera.
Una de las cosas fundamentales que las madres sacrifican es el espacio personal, y el tiempo de ocio. Es decir, que dejan muy pocos, o ningún período dentro de la rutina, para su propio esparcimiento.
Muchas veces, esto incluye practicar algún deporte, disfrutar de un pasatiempo o regalarse una tarde con sus amigas que, posiblemente, también sean madres y hagan exactamente lo mismo.
Es por ello que el llamado de las autoridades respectivas es a invitar a las mamás a tomarse unas vacaciones, además de un tiempo de calidad para sí mismas.

¡Es tiempo de momcation!
Momcation, una palabra combinada del inglés “mom” y “vacation” (mamá y vacaciones) y que esperamos escuchar con frecuencia. Se refiere al tiempo que se toman las madres para escapar un rato de la agobiante rutina del hogar y el trabajo, y darse un muy merecido descanso.
Claro que este espacio tiene sus condiciones, y la primera y más importante de ellas es que deben disfrutarlo a solas. Es decir, sin pareja ni hijos. Y es que este tiempo es precisamente para relajarse, divertirse y, sobre todo, colocarse a sí mismas en el tope de las prioridades**.** Así que probablemente, quieras enseñar a tus pequeños a meditar para que todos reciban esta noticia con más serenidad en casa.
¡Pero tranquilos! Mamá regresará en poco tiempo a casa y volverá a poner las cosas en orden. Este período no necesita ser muy largo. Unas cortas vacaciones serán suficientes para que la mente de esta magnífica mujer regrese con la energía recargada, lista para dar lo mejor de sí a su familia.

Las vacaciones de mamá son beneficiosas para todos
Además de regresar con mucho más ánimo y la mente despejada, mamá traerá con sus vacaciones una gran cantidad de beneficios al hogar. Para empezar, este tiempo sin ella resolviéndolo todo, ayudará a los hijos, tanto grandes como pequeños, a ser más autosuficientes y atender sus necesidades por sí mismos.
Ser independientes es fundamental a lo largo de la vida y es una lección que aprendemos tarde o temprano. Pero con las vacaciones de mamá, este aprendizaje llega paulatinamente, sin tener que recibirlo de un solo trago, cuando llegamos a la adultez. Por ejemplo, es un momento ideal para comenzar a enseñar a los niños acerca de las finanzas.
Durante el tiempo de descanso de mamá, el hogar debe seguir funcionando, y quien esté a cargo tendrá que recibir el apoyo de los hijos. Es decir, que cuando ella regrese descubrirá que sus pequeños sí que pueden ayudar más en casa y estos, a su vez, se sentirán más satisfechos consigo mismos.
Pueden aprovechar este tiempo para incentivar la lectura en los más pequeños y cuando mamá llegue a casa, se sentirá más que orgullosa del trabajo que han realizado en familia.
La relación matrimonial también se ve beneficiada con el regreso de las vacaciones de mamá. Con menos estrés y presión, ella está más dispuesta a compartir un espacio íntimo de calidad, que refuerza los lazos de pareja.

Darse un tiempo libre con más frecuencia
Además de estas cortas vacaciones, las mamás necesitan poder tomarse un tiempo libre con cierta frecuencia. Lo que quiere decir que dentro de la rutina del hogar debe haber un espacio para que mamá haga lo que le gusta, a solas.
Cualquier empleo o trabajo tiene un horario que incluye una hora del día en la que cierras la jornada, excepto el de ser madre. Por eso, durante la semana, es fundamental que existan momentos en los que las mamás puedan hacer pequeñas cosas que les den un respiro.
No se requiere demasiado tiempo, pero sí que sea de calidad. Por ejemplo, salir a caminar, asistir a una clase de yoga, tener una reunión con sus amigas y charlar de cualquier cosa, visitar el spa o el gimnasio, o dedicarse a su pasatiempo predilecto.
¿No tienes un pasatiempo? Pues tal vez sea momento de buscar uno, como aprender a dibujar, y disfrutar de ese espacio en el que se reencuentre consigo misma. Después de todo, mamá es una persona maravillosa y excepcional, pero una persona, al fin y al cabo. ¿Estás de acuerdo con esto?