Por qué a los niños y niñas les gustan los dinosaurios

¿Cuáles crees que sean las razones para que esta pasión se desarrolle? En este artículo, veremos primero qué se entiende por interés intenso y cómo y cuándo surge en los niños. Aclarar este aspecto nos proporcionará más herramientas para explorar por qué a los niños les gustan los dinosaurios.

Qué es el intenso interés

Los intereses intensos son un verdadero estímulo para la confianza y los dinosaurios son una de las aficiones más intensas, justo después de la afición por los vehículos, especialmente los coches, las motos, las excavadoras y las muñecas.

También son especialmente beneficiosos para el desarrollo cognitivo de los niños: les ayudan a desarrollar un mayor grado de atención, a profundizar en sus conocimientos y a aprender a ser más perseverantes, además de agudizar su capacidad de procesar información.

En resumen, los intereses intensos hacen que los niños sean más inteligentes y estén más dispuestos a estudiar. Al explorar y profundizar en un tema concreto, los niños se convierten en expertos en él. Así es como los adultos también se inclinan por una carrera determinada.

A los niños les gustan los dinosaurios: este gran interés lleva a los niños a aprender fácilmente

No nos referimos solo los nombres científicos de decenas de especies diferentes, sino también dónde vivían, cuáles eran sus características físicas, qué comían y cuándo se extinguieron.

En definitiva, los reptiles arcosaurios no tienen ningún secreto para los niños y niñas, como tampoco lo tiene el Triásico Superior (época en la que aparecieron, hace unos 230 millones de años).

No es casualidad que la franja de edad en la que es más probable que se desarrolle un interés intenso coincida con los años en los que se produce el apogeo del llamado juego imaginativo, es decir, el juego que surge de la imaginación y la fantasía y que da lugar al «vamos a fingir».

En esta actividad lúdica, los objetos pierden su finalidad original y se utilizan como si fueran otra cosa. Las bolas de arena se convierten en albóndigas en salsa y un simple lápiz en una jeringa de cirujano.

Los dinosaurios

¿Por qué a los niños les gustan los dinosaurios?

A muchos niños y niñas les apasiona la paleontología y, al igual que a los investigadores noveles, les gustaría equiparse con un sombrero de ala ancha, un pico de juguete y un cincel, y hacer una serie de agujeros en el jardín con la esperanza de recuperar un gran hueso de dinosaurio para enseñárselo a sus amigos.

Si a los niños les gustan los dinosaurios¿Cómo puede un padre estimular la pasión de su hijo, quizás redescubriendo el amor por la paleontología que también le fascinaba de pequeño? Intentamos profundizar en el vínculo entre los niños y los dinosaurios, para ver si encontramos respuestas.

1.      Porque eran gigantescos

Instintivamente, los niños, al igual que los adultos, se sienten atraídos por cualquier cosa grande y que rompa récords. No es casualidad que los dinosaurios pudieran alcanzar una altura de 18 metros, aproximadamente la de un edificio de seis plantas, y una longitud igual a la de más de dos autobuses. Por ejemplo, de todos los dinosaurios herbívoros, el Diplodocus era uno de los más grandes: ¡unos 30 metros de largo!

2.      Porque se extinguieron

Un animal extinto ejerce aún más fascinación en la imaginación de los niños, pero aún no se sabe con certeza qué causó su extinción hace 65 millones de años. Algunos científicos se han arriesgado a afirmar que esto ocurrió por la superpoblación.

3.      Porque eran fuertes

Acabar en las fauces de un tiranosaurio rex era más o menos como ser aplastado bajo el peso de tres coches pequeños. Díselo a un niño y verás cómo sus ojos empiezan a brillar. La fuerza física es una cualidad que los niños empiezan a reconocer y apreciar a una edad temprana.

4.      Porque todos eran diferentes

El hecho de que hubiera tantas especies diferentes de dinosaurios anima a los niños a aprender más y más sobre ellos. Basta con decir que solo el número de especies conocidas es de alrededor de 1046.

5.      Porque los niños se sienten bien con los animales

No se puede decir que un dinosaurio sea tan mimoso y dulce como un perrito o un gatito, no son una mascota, pero sin duda tiene todo el encanto de la naturaleza salvaje. Además, los niños, al no haber adquirido todavía un pensamiento fuertemente estructurado, se caracterizan por la capacidad de experimentar sensaciones y emociones de forma más profunda.

Esto los hace más cercanos a los animales, que también carecen de cualquier forma de pensamiento lógico. Esta similitud permite que los niños los entiendan y los amen de una manera especial.

6.      Porque eran hermosos

Aunque muchos de ellos eran terribles depredadores, no se puede negar que sus cuerpos estaban dotados de una belleza y elegancia únicas. Basta con pensar en sus largas colas que chasquean como látigos, sus afiladas garras y sus coloridas plumas.

A los niños les gustan los dinosaurios, porque se sienten naturalmente atraídos por la belleza desde una edad temprana, y un estudio británico revela que los recién nacidos saben distinguir entre las caras bonitas, agradables y de facciones proporcionadas y las de rasgos fuertes y feos.

El interés va a disminuir

Las razones que explican la disminución del interés por una materia que antes entusiasmaba tanto a los niños pueden ser muchas, pero una de ellas es, inesperadamente, el comienzo de la escuela primaria.

Con el comienzo de la escuela, los niños se ven obligados a aprender muchas cosas nuevas y empiezan a profundizar en sus conocimientos sobre diferentes materias.

Ni que decir tiene que el interés no desaparece de la noche a la mañana, sino que disminuye con el tiempo. La duración del interés en los niños oscila entre un mínimo de 6 meses y un máximo de 3 años. Sin embargo, no sería exagerado pensar que algún niño se interese por la paleontología.

Los dinosaurios

Los dinosaurios dejan atrás los cuentos de hadas, brujas y magos

En el mundo de la infancia, el mundo reflejado en los cuentos de hadas, los personajes peligrosos están siempre presentes, pueblan constantemente la imaginación. En el pasado, los monstruos eran la bruja, el mago, el ogro, personajes todos ellos muy imaginarios y vinculados a una cultura y una sociedad muy impregnadas de superstición y magia.

El nuevo hecho es el aumento de la información biológica y evolutiva en nuestra sociedad, que hace que las criaturas fantásticas del pasado ya no sean aceptables ni creíbles como símbolos de violencia y peligro.

La etología y la biología marcan ahora la cultura de todos, a cualquier nivel. En la práctica, una mayor información cambia a los monstruos y se devela que a los niños les gustan los dinosaurios.

Son los dinosaurios de mayor tamaño, quizá los más feroces, los que primero conquistan la imaginación de los niños, gracias en parte a que los libros para jóvenes suelen abordar el tema desde un punto de vista «fantasioso»: el tiranosaurio y sus colegas son vistos como criaturas sedientas de sangre, perpetuamente en busca de algún pobre herbívoro.

Si los niños y niñas de tu casa se interesan por los dinosaurios, puedes ver algunas películas

Los dinosaurios son criaturas que, naturalmente, consiguen atraer la atención de niños y adultos por igual, pero, sin duda, el hecho de que hayan sido protagonistas de muchas películas y dibujos animados ha contribuido a hacerlos aún más legendarios a los ojos del «pequeño público».

Entre las películas más conocidas están:

  • En busca del valle encantado, de Don Bluth, de 1988, y
  • Parque Jurásico, de Steven Spielberg, de 1993.
  • Los niños también se han encariñado con otros personajes menores, como Arlo de la película de 2015
  • El T-Rex de Toy Story (1995).
Los dinosaurios

Entre los libros populares están:

  • ¡Dinosaurios!, libro pop-up de David Hawcock. Editorial: Combel  
  • El huevo maravilloso de Dahlov Ipcar. Editorial: Silonia
  • Roro, el rugidos de David Bedford y Mandy Stanley. Editorial: Jaguar 
  • Inventario ilustrado de Dinosaurios de Virginie Aladjidi. Editorial: Kalandraka 
  • Gigantosaurio de Jonny Duddle. Editorial: Fortuna
  • Diccionario de dinosaurios guía ilustrada de la a A la Z ilustrada por Dieter Braun. Editorial: Destino 
  • 500 preguntas y respuestas sobre los dinosaurios. Editorial: Susaeta 
Los dinosaurios

Te recomendamos…

El dibujo animado que Dea Kids ha realizado en honor a los gigantes del pasado.

«El tren de los dinosaurios”. Bruno, un pequeño Tiranosaurio Rex, y su familia adoptiva toman el Dinotren para aprender acerca de toda clase de dinosaurios, en las distintas eras.

Este no solo es un dibujo animado, bien pensado y entretenido, sino que permite a los más pequeños familiarizarse con las distintas épocas prehistóricas, que van desde el Jurásico, el Triásico y el Cretácico, conociendo siempre nuevos personajes de las distintas especies.

Con este dibujo animado, si a los niños les gustan los dinosaurios, tus hijos aprenderán:  

  • Qué come un dinosaurio carnívoro y qué come uno herbívoro,
  • Cuáles eran los ejemplares más grandes y
  • Cómo se desplazaban para escapar de los depredadores.

Todo ello acompañado de las «lecciones» de un paleontólogo que ofrece a los más pequeños sencillas pistas sobre:

  • Cómo reconocer a un dinosaurio,
  • Cómo eran sus huellas y
  • Cómo se formaban los fósiles durante las distintas épocas.

¿Tienes en casa a un niño o niña que ama a los dinosaurios? Incentiva su curiosidad y verás los resultados positivos que se evidenciarán en su desarrollo.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad