¿Cómo motivar a los niños a leer?

Mientras que algunos niños desarrollan el gusto por la lectura desde una edad temprana, otros son más difíciles de motivar a la hora de meterse en un libro. Sin embargo, como la lectura regular es esencial para desarrollar y consolidar las habilidades lingüísticas, la práctica frecuente es fundamental para ayudar a motivar a los niños a leer en sus comienzos.

lectura_1-2071139

Los beneficios de la lectura: La lectura tiene muchos beneficios. Con el tiempo, su hijo descubrirá que esta le permite:

  • comunicar y compartir ideas
  • aprender sobre las cosas;
  • entender las instrucciones;
  • sumergirse en mundos que estimulan la imaginación;
  • desarrollar la paciencia y la capacidad de concentración;
  • preservar la memoria (la palabra escrita permanece);
  • para desarrollar el pensamiento.

En este artículo, descubrirás nuestros consejos y sugerencias sobre cómo motivar a los niños a leer.

¿Cómo motivar a los niños a leer con éxito?

No es de extrañar que exista una fuerte correlación entre disfrutar de la lectura y ser bueno en ella cuando se trata de niños pequeños. En efecto, los lectores lentos y vacilantes son los que menos tiempo libre dedican a leer.

Como la lectura es una actividad exigente para ellos, es naturalmente más difícil conseguir que abran un libro. Sin embargo, su nivel de lectura no puede mejorar sin una práctica regular. Así pues, motivar a los niños a leer y conseguir que le guste la lectura implica inevitablemente ejercicios personalizados y motivación.

lectura_3-8541756

Encuentra el libro adecuado para tu hijo

Si a tu hijo no le gusta leer, puede ser simplemente que no le gusten los libros. Un buen libro infantil debe contar una historia o un mensaje interesante. También es importante un estilo narrativo adecuado a la edad para captar y mantener la atención del joven lector. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a motivar a los niños a leer y así encontrar el mejor libro:

1. Niveles de dificultad

Utiliza los niveles de dificultad de lectura indicados por los editores de libros, pero también ten en cuenta el progreso individual de tu hijo. A veces, un nivel de lectura ligeramente inferior o superior puede ayudar a tu hijo a superar los bloqueos.

2. Recomendaciones

Revisen juntos las listas de recomendaciones para encontrar nuevas ideas de libros. No dudes en filtrar su búsqueda según el tema, la edad y el grupo al que se dirige (lector avanzado, principiante o con dificultades de lectura).

3. Libertad de escoger

Deja que tu hijo elija el libro que quiere leer. Recorran juntos la biblioteca o la librería de su localidad, y dale tiempo suficiente para elegir su primer libro. Hojeen juntos las primeras páginas, estudien el resumen del libro y observen las ilustraciones. De este modo, tu futuro lector no elegirá un libro solo por su portada.

4. Variedad de géneros

Da a tu hijo la oportunidad de probar diferentes géneros de ficción. ¿Les interesan más las historias de aventuras, los cuentos divertidos u otro tipo de libros? Deja que tu hijo encuentre un libro que se adapte a sus necesidades.

5. Los intereses del niño deben guiar la selección

Si a tu hijo aún le cuesta aficionarse a la lectura, busca libros que coincidan con sus intereses para animarlo a leer más. Por ejemplo, hay cómics e historias ambientadas en los mundos de conocidas películas, series de televisión y videojuegos. Esto hace que los personajes y los argumentos les resulten más familiares, lo que puede facilitar la lectura y hacerla más divertida.

Motivar a los niños a leer

Consigue que tu hijo se entusiasme con la lectura a través de diferentes medios

Para adentrarse en un libro especialmente largo, tu hijo necesita una chispa de motivación, pues de lo contrario pronto abandonará la lectura. Sin embargo, no siempre es fácil despertar su entusiasmo. Si el niño está interesado en la historia, y la única preocupación es su nivel de lectura, estos consejos pueden ser útiles:

1. Prueba otros medios para que tu hijo empiece a leer

Los audiolibros son una forma excelente de apoyar a los niños en su aprendizaje. Por supuesto, no sustituyen a una sesión de lectura con los padres, pero pueden ser una gran ayuda en sus primeras experiencias de lectura.

2. Los medios digitales también pueden ser una buena herramienta

Puedes encontrar varias aplicaciones de lectura para animarles a leer más a diario. Las historias pueden leerse en smartphones y tabletas. Y con los libros electrónicos, pueden leer el que deseen en cualquier momento.

3. Opta por libros infantiles interactivos

También conocidos como «libros de juego». En estas historias pueden darse diferentes situaciones y acciones. El joven lector tiene que avanzar en el libro según las decisiones que haya tomado. De este modo, el niño influye directamente en el curso de la historia, lo que hace que la experiencia de lectura sea envolvente y emocionante.

Motivar a los niños a leer

Fomenta la lectura a diario

Las dificultades de lectura solo pueden superarse con la práctica regular. Por supuesto, las mejores formas de motivar a un niño a leer dependen de cada persona. Tú conoces a tu hijo mejor que nadie y estás en la mejor posición para evaluar qué métodos y materiales son los más adecuados para su carácter y aprendizaje.

Procura animar, no forzar, a tu hijo a leer. No deben sentirse obligados a hacerlo y no deben verlo como un deber o un castigo.

¿Cómo ayudar a tu hijo a leer?

Hay muchas maneras de motivar a los niños a leer y que se entusiasme. Tu ejemplo y tu apoyo marcarán la diferencia. He aquí algunas sugerencias:

  • Intenta tener en casa todo tipo de material de lectura: libros, revistas, periódicos, folletos de la compra.
  • Deja que tu hijo elija los libros que le gustan;
  • tu hijo puede seguir el libro mientras tú lo narras. Esta actividad crea un momento de intimidad entre ustedes.
  • Leer un cuento juntos también puede ser una oportunidad para hablar de un momento de su vida y discutirlo juntos.
  • Tu hijo tiende a imitarte. Es bueno reservar un tiempo para leer en silencio uno al lado del otro, para que sea un momento íntimo y agradable.
  • Cuando leas un libro en voz alta a tu hijo, detente en un momento especialmente impresionante de la historia y hazle preguntas o conversa con él.
  • Varía los placeres eligiendo diferentes lugares para leer (balcón, jardín, en la mesa de la cocina, durante el baño…). De este modo, podrás saber cuándo prefiere leer tu hijo y está más atento.
  • Combina la lectura con otras actividades. Por ejemplo, llévate un libro en tu próxima salida al parque o a una excursión, y aprovecha el tiempo de descanso tras el esfuerzo físico para leer.
  • Los padres pueden turnarse para leer con su hijo, quizás alternando párrafos o páginas. También puedes «representar» la historia. Tu hijo puede leer el diálogo y tú puedes ser el narrador del resto del texto.
  • Haz que tus espacios de lectura sean lo más cómodos posible. Puedes crear fácilmente un rincón de lectura mágico con unos cuantos cojines, mantas, luces de cuerda, plantas verdes y otros adornos.
Motivar a los niños a leer

Cuando se trata de leer…

El objetivo es que tu hijo vea su lectura diaria como un ritual relajante. Por ello te damos otras recomendaciones:

Experimenta con diferentes tiempos de lectura

Mientras que a algunos niños les gusta leer por la mañana antes de ir a la mesa, otros prefieren hacerlo por la noche antes de ir a dormir.

Céntrate en el significado de la lectura

Para leer bien, hay que entender el significado del texto, no solo ser capaz de pronunciar las palabras.

Si tu hijo tropieza con una palabra, no te limites a pronunciarla. Habla sobre el texto y haz preguntas.

Ayuda a tu hijo a entender la palabra en el contexto del pasaje o de las imágenes.

Intenta no interrumpir, a menos que los errores interfieran en su comprensión.

Al final del párrafo o del capítulo, vuelve a las palabras que tu hijo no conocía o que le resultaban difíciles de pronunciar y repásenlas juntos.

Diviértete con las palabras

Cuenta chistes que incluyan juegos de palabras y juegue a juegos de mesa basados en el vocabulario, como el Scrabble, el Boggle y el Ahorcado. Hagan juntos un crucigrama. Juega al «Busca y captura» con sonidos en lugar de imágenes.

Hay oportunidades para leer en todas partes

Tu pequeño puede disfrutar leyendo documentales o cómics. Las recetas lo ayudarán a aprender a prestar atención a los detalles, porque si se olvida de un ingrediente, ¡podría ser un desastre! El tiempo que se pasa navegando por Internet también puede implicar la lectura, pero es una buena idea supervisar siempre al niño mientras está conectado.

Supervisa las redes sociales

Como requiere leer y escribir, enviar mensajes de texto o correos electrónicos con un amigo o familiar puede ser una oportunidad ideal para aprender a leer y escribir en el ordenador. Hay que recordar a los niños mayores que el estilo informal de los mensajes de texto no es adecuado para las tareas escolares y la vida cotidiana.

lectura_5-8670605

¿Tienes en casa un niño inquieto por la lectura? ¿Qué haces para estimular su interés? ¿O, por el contrario, has observado que se resiste a los libros?

En cualquiera de los casos, aquí te hemos dejado algunas ideas que te serán de utilidad para motivar a tus niños a leer y dale una oportunidad de descubrir maravillosas historias

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad