Aprender a dibujar: técnicas de dibujo para niños pequeños
Las ciencias sociales nos enseñan lo importante que es fomentar la creatividad desde una edad temprana. De hecho, es bien sabido que los niños creativos resultan ser más decididos cuando llega el momento de enfrentarse a las dificultades.
Dibujar es una forma estupenda de fomentar la creatividad, es una de las actividades más populares entre los niños, pero ¿es posible aprender a dibujar?
Aunque a veces es común pensar en ello como un regalo, es igualmente cierto que el dibujo es un gesto absolutamente espontáneo en los niños pequeños y es una de esas cosas que surgen de forma natural. De hecho, el dibujo permite a los pequeños expresarse y contar con sus manitas lo que ven en el mundo que les rodea.
Sin embargo, aprender a dibujar no es imposible, y un buen camino de iniciación al dibujo debe tener en cuenta tres puntos principales
- Dibujar líneas y formas
- Colorear dentro de los bordes
- Aprender a observar
En este artículo te damos orientaciones para ayudarte a guiar a tu hijo y a aprender muchas cosas juntos, porque sabemos que tú también te divertirás.

Expresarse con dibujos
En todos los países del mundo, los niños dibujan y el desarrollo de este y las formas depende tanto de su entorno como de las emociones que experimentan. De hecho, el dibujo es una forma muy importante de comunicar los estados de ánimo.
Precisamente por eso, te aconsejamos que prestes mucha atención a los que realiza tu hijo en sus primeros años, porque son un verdadero espejo de su mente y un termómetro de sus emociones.
Animar a tu hijo a hacer garabatos y colorear es una gran oportunidad para establecer una conexión con sus pensamientos y profundizar en sus emociones sobre diversos aspectos de su vida.
Tú también puedes descubrir cosas nuevas sobre ti mismo y entender mejor las emociones en esta vida de madre o padre, así que coge una hoja de papel, unas pinturas y diviértete dibujando junto a tu bebé. Esta tarea es tan interesante como motivarlos a leer.

Atención:
La primera regla para aprender a dibujar es enseñar “dónde” dibujar. Si un trozo de cartón o una hoja de papel son superficies adecuadas, sin duda el viejo escritorio del siglo XIX de la casa de tus abuelos no lo es, al igual que el diario de papá y tu preciosa colección de deliciosas recetas.
Observa el mundo que te rodea
Dar a los niños un entorno rico en estímulos visuales es muy importante para su crecimiento saludable y el desarrollo de habilidades cognitivas armoniosas. Así, incluso, a la hora de dibujar, comenzar con la observación de muchos estímulos visuales diferentes produce mejores patrones gráficos y una mayor conciencia de las formas.
Dale a tu pequeño, libros de imágenes, dibujos para colorear, con esto le darás un gran impulso a su imaginación.
Puedes utilizar su dibujo animado favorito como modelo, o figuras geométricas conocidas y elementos de la naturaleza como árboles, flores, arco iris, animales. El niño debe ser capaz de ver una imagen completa y fijarla en su mente en profundidad para poder reproducirla.
Así, vivir en un entorno lleno de estímulos artísticos es un terreno fértil para que los niños desarrollen su pasión por el dibujo. Hojea cómics, revistas con bellas imágenes, detente a observar la forma de las casas y las copas de los árboles. La observación es el punto de partida para aprender a dibujar.

Dibujar formas y figuras
Alrededor de los tres años, los niños tienden a dibujar objetos y figuras familiares identificando las distintas partes en bloques. En esta primera fase de dibujo rudimentario, es necesario aprender a dibujar figuras geométricas con líneas continuas que reproduzcan ampliamente el patrón.
¿Quiere un consejo operativo?
Dale a tu hijo algunas hojas de papel y formas geométricas que se asemejen a las partes de elementos que le son familiares. A continuación, puede practicar la copia de las distintas partes trabajando en la línea. Algunos ejemplos:
- La casa está formada por un cuadrado para la fachada, un paralelepípedo para la parte en perspectiva, un triángulo para el tejado.
- El cielo está formado por un rectángulo con un círculo para el sol y líneas curvas para los pájaros.
- Una persona está formada por círculos, rectángulos y triángulos.
- Un plato de pasta está formado por líneas rectas o curvas, círculos para los tomates y ¡todo lo que quieras!
Los expertos en infancia aconsejan no obligar a los niños a dibujar, sino hacerlo solo cuando les apetezca, aprovechando la curiosidad natural de los pequeños.

Dibujo a mano alzada con niños
A partir de los cinco años, puedes darles modelos para que los copien y sustituir el dibujo en bloque por reproducciones más fieles a la realidad que les rodea. De hecho, con este, los niños pretenden imitar todo lo que se encuentra en su entorno, pero también es una forma estupenda de aprender a dibujar dejándoles imitar otros dibujos.
Para ayudarle a entender cómo se establecen las líneas y las formas, puedes regalarle algunos álbumes con dibujos punteados o con puntos para unir, es una forma estupenda de que descubra la evolución de la línea y la manera correcta de trazarla, al igual que las figuras. Después de que haya practicado con estos dibujos guiados puedes intentar hacerlos de nuevo a mano alzada, será divertido y te dará mucha satisfacción.

Colorear sin salirse de los contornos
Después de dibujar los contornos, hay que colorear la figura. No te obsesiones con el uso de los colores. Los niños tienen su propia visión del mundo que les rodea y, aunque siempre es bueno dar un buen ejemplo en el que el árbol tiene hojas verdes, el cielo es azul y el sol es amarillo. No es necesariamente el caso de un dibujo en el que el cielo es rosa y la hierba es azul. Cada color tiene una simbología y a través de ellos se expresan ciertas emociones, así que déjalos que experimenten libremente con ellos.
Recuerda que, cuando se trata de dibujar, para los niños nunca hay nada malo, porque el cielo rosa podría ser simplemente un cielo de atardecer y la hierba azul un mar agitado o un prado poco iluminado.
Aprender a respetar los bordes del dibujo
El coloreado es simplemente hermoso. De hecho, hoy en día existen maravillosos libros de colorear para adultos que inducen a la tranquilidad y la relajación, ¿los has probado alguna vez? Se llaman mandalas y son excelentes para aliviar el estrés.
Te aconsejamos que experimentes con tu hijo diferentes técnicas, de hecho es la mejor manera de entender cómo aplicar el color y divertirse. La única regla es colorear dentro de los contornos, lo que también es un ejercicio muy útil para los niños que necesitan recuperar la calma y aprender a concentrarse. Si tu hijo se desorienta, intenta trabajar más la motivación, solo con compromiso y atención puede aprender a respetar los esquemas.

El dibujo es un lenguaje universal que hay que valorar
A diferencia del lenguaje hablado, que se desarrolla de forma inconsciente, el dibujo no es una acción innata, sino que requiere una curva de aprendizaje. No hace falta enseñar nada, solo hay que dejarse guiar por la curiosidad y dar rienda suelta a la propia visión del mundo.
Es muy importante hacerle sentir gratificado y no juzgar sus dibujos. Si desprecias o te burlas de esa pequeña obra maestra, también despreciarás su forma de ser y de sentir, provocando frustración a largo plazo. Anima a tu pequeño artista con cumplidos sinceros y pídele más de lo mismo haciéndole sentir que realmente aprecias su creación única.
Ejercicios sencillos
Imaginar historias y dibujar sus personajes
No describas demasiado a los personajes. Mientras escuchan la historia, los niños crean su propia imagen mental de los personajes principales. Al final, pídeles que los dibujen según su percepción.
Este ejercicio, con tu acompañamiento, les da la oportunidad de vencer miedos, a la vez que puede dibujar eso que le genera temor. Es una doble ganancia. También a los niños les gusta dibujar flores o animales salvajes y domésticos. Esta actividad contribuye en el fortalecimiento de sus habilidades de lenguaje

Aprovecha los eventos
Las fiestas locales o regionales son una oportunidad perfecta para descubrir a través del dibujo lo que los niños piensan de ellas.
Dibujar y jugar en familia
Estimule la creatividad de los niños mientras comparte el tiempo en familia, lo que resulta muy positivo para su desarrollo.
Dibujar de forma divertida lo que nos da miedo
Mediante esta actividad, los niños desarrollan su mente y su personalidad.
La naturaleza es una total inspiración.
Invítalos a dibujar flores o animales.
Estimula la creatividad de tus peques
Si ayudamos a los niños a estimular la creatividad, fomentamos su capacidad de adaptación para afrontar los numerosos retos que les esperan a lo largo de su vida.
Según Wiktor Lowenfeld, el dibujo es la forma de expresión más importante de la que disponen los niños desde una edad temprana. Sostiene que, a través del dibujo, los niños son capaces de crear nuevas ideas: en consecuencia, el dibujo fomenta su flexibilidad de pensamiento.
“La creatividad no es solo una capacidad personal del individuo, sino también una actitud ante la vida”.
Como verás, el dibujo es fundamental para aprender a vivir en un mundo donde la imaginación es el secreto de la felicidad.
¿Estás listo para comenzar a observar tu entorno con tus pequeños? ¡Verás que el experimento de observación e interpretación a través del dibujo, les va a divertir!